Peritajes Informáticos de Conversaciones de WhatsApp: Un Enfoque Esencial para Juicios Civiles y Penales

En la era digital, las conversaciones en aplicaciones de mensajería como WhatsApp han adquirido un papel crucial en los procedimientos legales. Como peritos en informática forense, nuestra labor consiste en analizar y presentar evidencias digitales que puedan ser decisivas en un juicio.

A continuación, explicamos cómo se llevan a cabo los peritajes informáticos de conversaciones de WhatsApp y los beneficios que ofrecen en el contexto judicial.

¿Qué es un Peritaje Informático?

Un peritaje informático es un estudio técnico que busca recolectar, preservar, analizar y presentar evidencia digital. En el caso de WhatsApp, esto implica trabajar con datos que pueden incluir mensajes, imágenes, videos y metadatos, fechas y horas de envío.

Imagen original de Tumiso

Proceso de Peritaje de Conversaciones de WhatsApp

1. Recolección de Datos:

  •  Extracción de Información: Se utilizan herramientas forenses especializadas para acceder a los datos de WhatsApp, ya sea desde un dispositivo móvil o desde copias de seguridad en la nube.
  • Preservación de la Evidencia: Es fundamental garantizar que los datos extraídos no sean alterados. Esto se logra mediante técnicas de clonación y hashing, asegurando la integridad de la información.

2. Análisis de la Información:

  •  Interpretación de Mensajes: Se examinan los contenidos de las conversaciones, incluyendo el análisis de patrones de comunicación y la identificación de usuarios.
  •  Metadatos: Se estudian los metadatos asociados a los mensajes, lo que puede incluir información sobre la hora de envío, el estado de entrega y los dispositivos utilizados.

3. Informe Pericial:

  • Se elabora un informe detallado que presenta los hallazgos del análisis, incluyendo capturas de pantalla y gráficos que facilitan la comprensión de la información. Este informe debe ser claro, objetivo y comprensible para personas no expertas.

Beneficios en Juicios Civiles y Penales

  1. Prueba de Hechos: Las conversaciones de WhatsApp pueden servir como evidencia clave para corroborar testimonios, demostrar la intención detrás de ciertas acciones o aclarar malentendidos.
  2. Verificación de Autenticidad: Los peritajes permiten autenticar la procedencia de los mensajes, ayudando a establecer su veracidad en un contexto legal.
  3. Análisis de Contexto: El análisis forense puede revelar patrones de comportamiento, relaciones entre individuos y contexto emocional, que pueden influir en la decisión del tribunal.
  4. Soporte a Estrategias Legales: La información obtenida puede ser utilizada por abogados para construir o refutar argumentos, así como para negociar acuerdos en casos civiles.

Imagen original de Antonbe

Conclusión

Los peritajes informáticos de conversaciones de WhatsApp son una herramienta valiosa en el ámbito legal, proporcionando evidencias concretas que pueden influir en el resultado de un juicio. Al comprender el proceso y los beneficios de estos análisis, tanto abogados como jueces pueden tomar decisiones más informadas y justas. La informática forense, sin duda, está transformando la forma en que se administran la justicia y la verdad en nuestra sociedad digital.

En nuestro caso, hemos realizado más de 15 peritajes de conversaciones de Whatsapp, para temas relacionados con despidos improcedentes, divorcios, acoso o tema donde hay por el medio custodia de niños.